Grupo de apoyo D.A.R.E.M.O.S. EL CAMBIO

El perfil narcisista y su efecto en las relaciones: Identificación y tratamiento del estrés por abuso narcisista.
Romper el Ciclo y Volver a Mí. Programa para sanar relaciones narcisistas.

Grupo de apoyo D.A.R.E.M.O.S. EL CAMBIO

¿ESTÁS LISTO PARA TRANSFORMAR TU VIDA?

Te invitamos a unirte a nuestro grupo de apoyo diseñado para acompañarte en tu proceso de transformación personal duradera y profunda. A través de 10 provechosas sesiones, intensas y enriquecedoras, vas a explorar tus emociones, desarrollar nuevas habilidades y descubrir tu potencial de cambio.

D.A.R.E.M.O.S. EL CAMBIO   es un método ÚNICO Y ORIGINAL que sintetiza las condiciones indispensables para alcanzar el verdadero cambio en tu vida

El método surgió en una meditación profunda, en la que el acrónimo D.A.R.E.M.O.S. apareció sintetizando las condiciones que fueron necesarias en mi trayectoria de sanación personal  para alcanzar cambios profundos. Mi experiencia profesional y la literatura acerca del tema corroboran lo indispensable de estas condiciones para lograr vencer los obstáculos que impiden el cambio. Este método abarca diferentes condiciones del Ser  y concibe al ser humano como expresión de la integración indivisible de mente-cuerpo-espíritu-emociones, dirigida por una conciencia que la gobierna.

En integración e integridad se puede alcanzar el cambio deseado, con disposición, voluntad y práctica . 

Desglosando el acróstico los elementos requeridos para el cambio son:

        D isposición

        A prender. Autoregularse

        R econocimiento. Responsabilidad

        E ntender. Elegir. Entregar. 

        M editar

        O cupar. Ocuparse. 

        S ociabilizar. Ser

 

¿Qué ofrecemos a través del grupo D.A.R.E.M.O.S EL CAMBIO?

  • Crecimiento personal: Desarrollarás una mayor conciencia de ti mismo, de tu potencial para alcanzar quien quieres ser.
  • Conocer el proceso que implica el cambio y las condiciones indispensables para alcanzarlo de manera sólida y duradera.
  • Entender y ayudarte con las limitaciones que han impedido hasta ahora el cambio profundo que deseas.
  • Ejercicios terapéuticos que ayudan con las áreas de conflicto emocional que te estancan.
  • Herramientas prácticas: técnicas efectivas para poner en práctica el método; para entender tus procesos, manejar el estrés, mejorar tus relaciones y adquirir otra manera de ver y reaccionar ante la vida.
  • Conexión con otros: Conocerás a personas que comparten tus inquietudes y metas, con quien podrás construir, si lo deseas, una red de apoyo que te acompañe en el proceso.
  • Un espacio seguro y confidencial: Un ambiente donde podrás compartir tus experiencias y sentirte seguro y comprendido.

¿Para quién es este grupo?

  • Para toda persona que esté dispuesta a tomar acción responsable y comprometida con su crecimiento personal.
  • Para personas que desean realizar cambios positivos en su vida, en busca de mayor bienestar emocional.
  • Para quienes desean desarrollar nuevas habilidades y crecer personalmente.
  • Para quienes buscan un espacio de apoyo y conexión con otros.

 Este no es un grupo para adquirir información pasivamente, sino para adquirir conciencia y tomar acción responsable con tu vida.

¿Qué se necesita para participar?

  • Disposición a cambiar: Una actitud abierta y dispuesta a aprender y a realizar el trabajo que se requiere para sanar.
  • Compromiso: Asistir a las sesiones de manera regular.
  • Disposición a compartir: Crear un ambiente de confianza, respeto y colaboración enriquecedora con los miembros del grupo.

Objetivos del grupo D.A.R.E.M.O.S. el cambio:

  • Trabajar en la transformación y sanación personal.
  • Conocer un método que organiza los elementos a poner en práctica para facilitar el cambio deseado.
  • Compartir experiencias en un espacio seguro y confidencial.
  • Aprender herramientas de afrontamiento. 
  • Obtener resultados a pequeños pasos.
  • Desarrollar una red de apoyo que cultive la interacción interpersonal sana.

¿Qué temas abordaremos?

Además de desarrollar cada una de las condiciones indispensables para el cambio, tocaremos los siguientes temas:

  • Toma de conciencia: Identificar los patrones de pensamiento y comportamiento.
  • Motivación y cambio: Descubrir las motivaciones y aprender a mantenerse enfocado en los objetivos.
  • Gestión de emociones: Aprender a identificar y manejar las emociones de manera saludable.
  • Relaciones interpersonales: Mejorar las habilidades de comunicación y construir relaciones más satisfactorias.
  • Espiritualidad y bienestar: Explorar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu.
  • Creatividad y resolución de problemas: Desarrollar nuevas formas de pensar y abordar desafíos.
  • Y más…

Estructura del grupo

  • Duración total del programa: 10 sesiones grupales
  • Tamaño del grupo: Entre 6 y 15 personas
  • Duración de cada sesión: 2 horas
  • Modalidad: Dos modalidades: presencial en Caracas, Venezuela y online. Grupos independientes

 

Si quieres participar, llena el formulario haciendo  CLICK AQUÍ

Si quieres más información, envía un correo a contacto@psicosanara.com

 

Estructura de cada sesión:

No todas las sesiones serán iguales, pero en términos generales podrían verse así:

  1. Bienvenida, saludo y breve puesta al día (10 minutos). 
    • Chequeo: Breve ronda para compartir el logro de las metas propuestas para la sesión.
    • Recordatorio de las normas del grupo que se habrán entregado previamente
  2. Exposición del tema del día a cargo de la facilitadora del grupo, licenciada Ilva Campagna. (20 minutos).
    • Contenido teórico del tema del día
  3. Hablan los participantes (40 minutos)
    • Los participantes exponen sus dudas, preguntas, vivencias, reflexiones y experiencias personales alrededor del tema del día en correspondencia con su situación (actividad voluntaria).
    • Fomentar la escucha activa y la empatía.
  4. Actividad terapéutica (30 minutos):
    • Aplicación de técnicas terapéuticas o herramientas basadas en evidencia científica, especializadas en sanar los temas abordados y alcanzar auto regulación del sistema nervioso y del estado emocional.
    • Dinámicas y ejercicios que permitan experimentar el tema del día.
  5. Cierre (10 minutos). 
    • Resumen de los puntos clave de la sesión.
    • Asignación de tareas para la siguiente sesión.
    • Aclaratorias pendientes

 

Si quieres participar, llena el formulario haciendoCLICK AQUÍ

Si quieres más información, envía un correo a contacto@psicosanara.com

 

¿Por qué un grupo de apoyo?

Los grupos de apoyo son una medida terapéutica que ofrece múltiples beneficios.  Participar en un grupo brinda la sensación, a cada uno de sus integrantes, de no estar solos en las experiencias estresantes por las que atraviesan. Permiten establecer una conexión con personas que comparten los mismos desafíos y emociones, lo que brinda la validación emocional que muchas veces no se consigue fuera. Los grupos brindan un espacio de aprendizaje que incluye herramientas de afrontamiento para manejar situaciones difíciles, además de una oportunidad para adquirir un sistema de apoyo social sólido, condición indispensable para la reducción del estrés y el fortalecimiento de la salud integral.

Los grupos de apoyo tienen diferentes modalidades y características. Este grupo en particular  gira alrededor de un tema específico y está dirigido por una profesional de la salud mental, psicóloga y especialista en psicología clínica y, en lugar de ser un grupo abierto, la duración está planificada para 10 sesiones. Se centra en adquirir conocimientos y herramientas dirigidas a facilitar el cambio deseado. Busca entenderse a uno mismo, las decisiones que se toman, los vínculos que se establecen y las emociones vividas, buscando comprender por qué, a pesar de diferentes intentos, no se pueden cambiar aspectos propios que resultan dolorosos y poco efectivos. A lo largo de las 10 sesiones, se va desarrollando una propuesta que plantea los diferentes elementos que concebimos como necesarios, para permitir avanzar hacia un cambio personal profundo, entendiendo de antemano que ese cambio no ha de provenir de un rechazo a cualquier aspecto de sí mismo, sino de un deseo de ir en pro de una meta personal. 

El grupo será además una experiencia práctica de herramientas terapéuticas y de logro de metas personales en pequeños pasos, para recrear el cambio posible.

Normas de funcionamiento del grupo
  1. Confidencialidad: Todo lo que se comparta en el grupo se mantendrá en estricta confidencialidad.
  2. Respeto: Trata a todos los miembros con respeto, incluso si no compartes sus opiniones o experiencias.
  3. Escucha activa: Escucha atentamente a los demás sin interrumpir su exposición.
  4. Participación breve: el tiempo para participar es limitado con el fin de dar oportunidad a todos los participantes en el tiempo establecido.
  5. No está permitido analizar, interpretar, ni juzgar al otro. Usaremos las exposiciones de cada uno de los participantes como un espejo para vernos allí y reflexionar acerca de nosotros mismos, así como para sentir empatía, compasión, apoyo y acompañamiento.
  6. Participación: Se anima a todos a participar, pero no hay obligación de hacerlo, sobre todo al inicio. No obstante, si sientes que no participarás en ningún momento y sólo adoptarás un papel de escucha, sugerimos esperar para cuando estés listo(a) para compartir con confianza tus experiencias en un ambiente seguro.
  7. Presente: Enfócate en el presente, en tus emociones y experiencias y evita hablar en términos generales o hipotéticos.
  8. Puntualidad: Comienza y termina las sesiones a la hora establecida.
  9. Apagado de celulares: Evita el uso de celulares durante las sesiones.
  10. Espacio seguro: Cada uno va a procurar generar el espacio seguro para expresar sus sentimientos sin miedo a ser juzgado que quisiera encontrar para sí mismo.
  11. No consejos no solicitados: Evita dar consejos, a menos que se te pida específicamente.

 

Si quieres participar, llena el formulario haciendo CLICK AQUÍ

Si quieres más información, envía un correo a psicosanara@gmail.com

 

  

Comments are closed.